En el marco del 66° aniversario del Arma de Comunicaciones del Ejército del Perú, se realizó el Primer Simposio Internacional “Batalla Cultural contra las Amenazas a la Seguridad Nacional”, con la participación de empresas tecnológicas nacionales. América Sistemas, único medio invitado, reflexiona sobre la ausencia del Estado en territorios dominados por el crimen y la urgencia de una respuesta tecnológica y cultural. Exigir el uso eficaz de nuestras herramientas tecnológicas, recuperar la institucionalidad y enfrentar las distorsiones ideológicas son tareas urgentes. Esta es nuestra Batalla Cultural: asegurar un país con justicia, seguridad y oportunidades para todos los peruanos. (más…)
En el marco del SITDEF 2025, el Coronel EP Noe Vega Villanueva alertó sobre la creciente amenaza del crimen organizado en el Perú y la urgente necesidad de una respuesta articulada del Estado. Señaló que grupos como el Tren de Aragua y Comando Vermelho deben ser considerados como enemigos hostiles, conforme al Decreto Legislativo N°1095, permitiendo así la intervención de las Fuerzas Armadas bajo una estrategia nacional clara. Reclamó mayor interoperabilidad entre las fuerzas del orden y un enfoque integral que garantice seguridad efectiva y desarrollo sostenible. Su llamado es claro: el Estado debe actuar con firmeza y coordinación. (más…)
Mientras AWS anuncia una nueva región cloud en Chile para 2026 con inversiones millonarias, Perú sigue sin captar el interés de los gigantes tecnológicos. En abril, el experto en derecho digital Abel Revoredo advirtió (aquí) en América Sistemas que el país requiere una reforma legal urgente para atraer estas inversiones. La falta de seguridad jurídica, políticas claras y un ecosistema digital competitivo alejan a empresas como AWS. La región cloud no solo representa tecnología, sino desarrollo, empleo y soberanía digital. Este reportaje analiza las razones detrás de la exclusión peruana y plantea los pasos que el país debe dar con urgencia. (más…)
Este reportaje, basado en un valioso aporte de A51 Technology y en recientes publicaciones de América Sistemas, advierte sobre la preocupante ceguera digital de muchas organizaciones frente a amenazas cibernéticas. A través de un enfoque didáctico y narrativo, se revelan riesgos críticos como IPs expuestas, puertos abiertos, malware y abuso de dominios. Por otro lado, AS recuerda el caso emblemático de la Municipalidad de Lima, víctima de ransomware, como ejemplo de lo que ocurre cuando no se ve “el bosque completo”. La seguridad no es una herramienta, es una cultura, y este llamado busca despertar conciencia antes que sea demasiado tarde. (más…)
Hoy miércoles 14 de mayo, de 6:00 p.m. a 7:00 p.m., se realizará el evento virtual “Desafíos de Ciberseguridad explicado por expertos”, dirigido a directivos, gerentes de TI y tomadores de decisiones. Con la moderación de César Ramírez (Vigilantium), participarán Isabel Torres (Excellia) y Julio Lizarraga (Rímac), quienes analizarán los principales riesgos para el 2025: ransomware, phishing, fugas de datos y amenazas internas. Aprende estrategias clave para proteger tu organización. Inscríbete gratis aquí.
Epson presentó ante la prensa y sus socios de canal los resultados del último año fiscal, destacando un crecimiento del 7% en Perú, con liderazgo en impresión y gráficos. Evelin Wanke resaltó la importancia estratégica del país y el compromiso con la sostenibilidad, mientras que Eduardo Hooker detalló el cumplimiento del 92% del plan de ventas y la diversificación del portafolio. La marca reafirmó su liderazgo regional con una participación del 33% en Latinoamérica y anunció nuevos lanzamientos y actividades de marketing. Epson continúa apostando por la innovación, la eficiencia energética y el trabajo conjunto con sus aliados estratégicos. (más…)
Infrastructure Masons (iMasons) da la bienvenida a Cirion Technologies, como socio regional. Esta alianza refleja su compromiso compartido por una infraestructura innovadora y eficiente. Santiago Suinaga, CEO de iMasons, destacó el enfoque de Cirion en crecimiento responsable, alineado con su misión de un futuro digital mejor. Cirion opera data centers en 7 países, ofreciendo infraestructura confiable y escalable. Nelson Fonseca, presidente de Cirion, resaltó que unirse a iMasons fortalece su compromiso con la sostenibilidad, adhiriéndose al Climate Accord para impulsar eficiencia energética y reducción de carbono.
En estos días se está llevando a cabo la Semana del Capítulo de Ingeniería Electrónica, organizada por el CIE CDLima-CIP, bajo el lema “Conectando ideas, impulsando el progreso”. El evento contará con conferencias magistrales, talleres y una feria tecnológica, abordando temas como IA, transformación digital, ciberseguridad, conectividad y salud tecnológica. Destacados expertos nacionales e internacionales compartirán avances y soluciones innovadoras para el sector. Un espacio clave para profesionales y estudiantes de la electrónica. Lugar: Auditorio CIP, San Isidro. Más info aquí.
Huawei fue reconocida como Customers’ Choice en el informe 2025 Gartner Peer Insights Voice of the Customer por su solución de copia de seguridad y recuperación empresarial OceanProtect Data Protection. Con una calificación de 4.9/5 y un 99% de disposición a recomendar, basado en 155 reseñas, el premio destaca su excelencia en protección de datos. La plataforma evalúa proveedores según experiencia y adopción de usuarios. Huawei recibió feedback de industrias como finanzas, salud y telecomunicaciones. Li Yongjian, presidente de Protección de Datos de Huawei, reafirmó su compromiso con soluciones eficientes y resilientes, centradas en el cliente.
La presente edición está dedicada a profesionales catalogados como los más competentes de la semana. Importante decir que ellos son los responsables de que las áreas informáticas de las empresas donde trabajan funcionen a la perfección, gracias a sus habilidades técnicas y su pasión por la innovación. Podio digital: Ray Ludeña, especialista en data analyst en el BCP, Carolina Buitrón, gerente de TI en Ventcorp,
Rocío Alberca, gerente de TI en RAM&MAR, Manuel Lunahuaná, especialista TI en Neoris y Luis Arana Haro, consultor en soluciones ti en Palo Alto. ¡Valen un Perú!
Tete a tete: “En el evento del SITDEF un coronel en servicio afirmó que Perú sí tiene estrategia de defensa. Minutos después, un experto en logística militar replicó: “Hay directivas, no una hoja de ruta”. Se citó el caso del Vraem, cuando en el 2023 tres operativos simultáneos (PNP, FF.AA., Interpol) chocaron por falta de sincronía. “El Tren de Aragua no espera a que nos pongamos de acuerdo”, remarcó.
Otra cita: “Ellos (las FFAA israelíes) tienen un cuarto de mando donde conviven militares, policías y hackers civiles. Cuando detectan una amenaza, actúan en minutos”. Perú, en cambio, aún debate si el Decreto 1095 permite usar drones contra narcos. “Mientras discutimos jurisprudencia, ellos nos ganan la carrera”.
El experimentado profesional telco, César Villar Laínez se encuentra al frente de la dirección comercial de Meridian, empresa proveedora de productos de cableado y afines.
OSC Top Solutions anunció el nombramiento de Erick Pilco como su nuevo Territory Manager para Perú.
Alvaro Fischer es el nuevo gerente comercial en PBS Group (Xerox), el ejecutivo viene de PCLink.
Jaime Mourao es el nuevo country manager Perú/Colombia del integrador Bluetab.