Fue el título del evento organizado por la nacional Zenware, representante de dos marcas líderes del mercado TI: AWS y VMware, donde se reafirmó el compromiso de seguir apoyando a las diferentes organizaciones de la industria nacional y sector gobierno en tener soluciones seguras de clase mundial. “En Zenware, impulsamos el proceso de transformación TI de nuestros clientes y contamos con vasta experiencia de más de 25 años en tecnología, especializándonos y teniendo una propuesta inmejorable para el mercado nacional, expresa Rubén Wong Delgado, CEO de la reconocida firma.
VMware Cloud en AWS, novísima propuesta de la nacional Zenware
El integrador de sistemas TI ofrece hoy una innovadora propuesta de nube híbrida para las empresas del país.
(americasistemas.com.pe. Lima, Perú – 16 de noviembre 2022) A renglón seguido, el funcionario señala que se han especializado en Virtualización de Datos y Redes Solución de servidores para plataformas convergentes e hiper convergentes, Soluciones de licenciamiento de software corporativo, Virtualización de centros de datos, Virtualización de escritorios e Infraestructura de Centro contamos con muchos clientes satisfechos con quienes hemos innovado e implementado proyectos de transformación digital de manera ágil y segura , ahora con esta nueva oferta que representan estos dos gigantes de la industria tecnológica mundial AWS y VMware, la capitalizamos en favor de nuestros clientes , contando ahora con una plataforma madura única en su tipo y que ofrece múltiples ventajas, puntualiza Wong.
VMware Cloud en AWS acelera los objetivos de la transformación empresarial, con un servicio administrado que combina computación, redes y capacidades de almacenamiento en un servicio completamente compatible y listo para ejecutarse de los creadores del software, VMware, y el proveedor de nube pública líder, AWS.
Esta solución especializada, la capitaliza Zenware, empresa integradora con amplia experiencia, dedicada al diseño, comercialización, implementación y soporte de soluciones tecnológicas y de telecomunicaciones; que fue presentada en una sesión exclusiva denominada “Impulsando tu transformación hacia la nube híbrida”, de la mano de sus socios de negocio VMware y AWS.
En la cita, Alejandro Carbajal Díaz, gerente de preventa de Zenware, dijo que VMware Cloud en AWS es una plataforma madura que ofrece ventajas que tiene la nube como flexibilidad de recursos y elasticidad de los mismos, almacenamiento elástico, seguridad elástica, microsegmentación y catálogo de servicios, es decir, “nos acercamos más a un modelo de consumo versus un modelo de soporte operativo”.
Según Carbajal, esta innovadora solución responde a los desafíos de replatform, refactor y construir nativamente en nube. “AWS es el socio preferido de VMware para nube pública, relación que lleva varios años en el mercado y hoy también está disponible en Perú mediante otro de sus canales especializados como es Zenware”, añadió.
Entre los beneficios que provee esta solución se incluyen la capacidad de mover, as a service, consistencia, portabilidad y modernos apps.
Único en su tipo
Por su parte, Diego Silva, gerente de cuentas empresariales de AWS en Perú, expresó que VMware Cloud en AWS es una solución que consolida la visión de VMware, y que brinda a sus clientes un nuevo modelo de operación de nube y un modelo que entrega una experiencia consistente, empleando los mismos procesos, las mismas herramientas y el mismo conocimiento que tienen con esta marca, en un entorno de nube híbrida.
“Esta solución es una oferta en la que el cliente aprovecha de forma consistente el software de VMware, que ya conoce y emplea, para gestionar su infraestructura on premise como para gestionar sus capacidades en AWS”, puntualizó.
Silva señaló que VMware Cloud en AWS es un offering único en su tipo, en lo referente a venta, despliegue, mantenimiento y soporte continuo que brinda esta solución, en ese sentido, “hay mucha expectativa e interés en el mercado”.
Entre los pilares básicos que presenta esta solución, el ejecutivo destacó: gestión de extremo a extremo por VMware, agilidad y velocidad para migrar, on demand fail over y elastic cluster.
Interconexión de nubes
En diálogo con América Sistemas, Giancarlo Bustamante, gerente de cuentas empresariales para VMware en Perú, indicó que, con la alianza con AWS, la nube híbrida que proveen permite interconectar las nubes privadas y públicas, de manera nativa y transparente. “De lo contrario, se debe mover la carga y hacer un replatform, lo cual genera mayores costos y riesgos. En general, la mayoría de los administradores empresariales conocen la marca VMware y saben que, con nosotros, pueden ser flexibles sus operaciones”, mencionó.
De acuerdo con Bustamante, debido a la pandemia por coronavirus, las empresas adoptaron la nube híbrida de manera casi exponencial debido a que los tiempos de entrega de los servidores se demoraban varios meses, incluso hasta un año. “No se podía esperar tanto, por ese motivo, aceptaban rápidamente la nube pública, aunque era más por necesidad que por estrategia. En ese contexto, VMware se desplegó con su nube híbrida, logrando así un desarrollo más ordenado donde había las mismas herramientas on premise que en una nube pública”, agregó.
En relación al aporte de Zenware en la oferta tecnológica, el entrevistado manifestó que el integrador de sistemas, tiene las certificaciones y capacitaciones correspondientes para desarrollar las respectivas implementaciones, y que “es uno de los socios principales de VMware y, junto a AWS, se vuelven claves en esta estrategia de nube híbrida para los clientes”.
Finalmente, el ejecutivo de VMware destacó que en los últimos dos años el mercado peruano ha invertido mucho en tecnología de software, y que los clientes se han percatado de que TI es una inversión y no un costo.