Conocer extraoficialmente que la Universidad Nacional de Ingeniería con su rector Alfonso López–Chau a la cabeza está decretando directivas a la Escuela de Posgrado con la intención de potenciar el valor de la universidad, pudimos recoger acciones que ya se encuentran desarrollando; una serie de diplomados para culminar en una maestría no solamente para sus egresados sino para profesionales de cualquier universidad, otra primicia es la inminente construcción de un moderno edificio en el corazón de San Isidro con la finalidad de que sirva para dictar sus maestrías. Sigamos leyendo pormenores de la visita que hiciera AS a esta centenaria universidad nacional.
Novedosa oferta académica multidisciplinaria ofrece la Universidad Nacional de Ingeniería
Un grupo de reconocidos profesionales después de intensas horas de mesas de trabajo han podido identificar vacíos académicos que de cubrirse, beneficiarán al país.
(americasistemas.com.pe. Lima, Perú – 15 de febrero 2023) En el marco de las estrategias adoptadas por la Universidad Nacional de Ingeniería, desde la Escuela de Posgrado, se iniciaron las acciones de presentación de la oferta académica para el presente año, con un enfoque de programa continuo para la especialización de profesionales en áreas de especial importancia para el acceso a la Sociedad Digital.
Independientemente de las Maestrías y Doctorados regularmente ofrecidos por la Universidad, la Escuela de Posgrado (EP) formuló un conjunto de Diplomados orientados a la gestión, que son de carácter multidisciplinario. Esas especializaciones cubrirán espacios de urgente atención en el desarrollo empresarial y productivo, afirmó el Dr. Víctor Caicedo Bustamante, director de la EP.
El Dr. Caicedo explicó que la velocidad con que se generan los cambios, evoluciona la tecnología y se adoptan procesos que, a su vez, exigen una metódica organizacional más compleja que es asistida por la analítica y otros recursos cada vez más estructurados, entonces, se encuentra que tal adaptación exige de personas con dominios, competencias expertas y talento digital que la UNI-EP ofrece en sus nuevos Diplomados. Para su diseño se convocó a profesionales de reconocida trayectoria y demostrados éxitos para impulsar las nuevas propuestas, que sean de rápida adopción por los usuarios que precisan de mejoras inmediatas en sus puestos laborales o responsabilidades de gerencia, transformación y producción.
América Sistemas se reunió con el Dr. Caicedo y su Directorio Académico, que asumió los nuevos Diplomados, tres en plena ejecución y otros tres que se ofrecerán a partir del presente semestre.
Se trata de Diplomados Ejecutivos, orientados a la actualización-especialización de los participantes. Encontrándose en servicio educativo: “Gerencia para Ingenieros”, “Ingeniería Educativa” y “Transformación Digital”, tres Diplomados que son una respuesta a los sucesos contemporáneos, en plena 4ta Revolución Industrial.
Los nuevos Diplomados son: “Arquitectura Digital”, “Tecnología Gubernamental” e “Interoperabilidad”. Cada uno de los cuales son el resultado de una evaluación del mercado y de las exigencias que corresponden a los desarrolladores de sistemas de información y sostenibilidad de los ambientes de producción de datos; gestores de gobierno, tanto a escala de los diversos gobiernos del Estado como del gobierno corporativo; y, el intercambio de información interinstitucional. En todos los casos hay normas específicas y experiencias alcanzadas, que serán casos de estudio.
Estos Diplomados se orientan a superar el acceso a la 5ta y 6ta Revolución Industrial, que ya están perfilados y serán el ambiente de desarrollo educativo y productivo en los años inmediatos.
El equipo que acompaña al Dr. Caicedo, está conformado por distinguidos profesionales, entre los cuales figuran Luis Bullón, Alberto Cáceda, Alfonso Gerónimo, Guillermo Ruiz, Oscar Vento y otros destacados docentes, profesionales del ámbito de tecnologías de la información, cada uno con logros reconocidos en la actividad empresarial y académica.
Para quienes desearán informarse sobre los contenidos y alcances de este servicio de la UNI-EP, bastará con ingresar a www.uni.edu.pe o con los siguientes contactos:
Arquitectura Digital: 933 217178
Gerencia para Ingenieros 954 832963.
Ingeniería Educativa 949 897222
Interoperabilidad 936 764897
Tecnología Gubernamental 933 217178
Transformación Digital 954 832963.