El 20 de mayo, el rector de la UNI, Dr. Alfonso López Chau Nava, y el Secretario de Gobierno Digital, Dr. César Vílchez Inga, se reunieron para acelerar la transformación digital en Perú. Discutieron la oferta de maestrías para personal del Estado, la creación de un laboratorio de ciberseguridad con el Ejército, y la asistencia técnica en estrategias de seguridad digital. La UNI, única con una Escuela de Ciberseguridad y laboratorios especializados, se posiciona como socio clave del gobierno en estos esfuerzos, cuyos detalles serán anunciados próximamente.
UNI y la Secretaría de Gobierno Digital Unen Fuerzas para Acelerar la Transformación Digital en Perú
Trascendió que en breve se darán a conocer mayores iniciativas conjuntas, donde la finalidad es apuntalar a una revolución tecnológica en el estado peruano para beneficios de sus ciudadanos.
(americasistemas.com.pe. Lima, Perú – 22 de mayo 2024) En un encuentro clave para el futuro digital de Perú, el rector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Dr. Alfonso López Chau Nava, se reunió con el Secretario de Gobierno y Transformación Digital, Dr. César Vílchez Inga. La reunión contó con la participación del Dr. Víctor Caicedo Bustamante, Director de la Escuela de Posgrado; el Dr. Carlos Espinoza Alegría, asesor del Despacho de Gobierno y Transformación Digital, y otros destacados funcionarios de la universidad.
Durante la reunión, se abordaron temas esenciales para impulsar la transformación digital del país, destacando la necesidad de colaboración estrecha entre el gobierno, la academia y las empresas locales. A manera de primicia, sabemos que entre los principales puntos discutidos, se resaltaron:
Oferta de Maestrías para el Personal del Estado: Se propuso ampliar la oferta educativa de la UNI, enfocándose en programas de maestría dirigidos al personal directivo del Estado, fortaleciendo así sus capacidades en transformación digital y gobierno de la seguridad digital.
Creación de un Laboratorio de Innovación en Ciberseguridad: La UNI se comprometió a establecer un laboratorio especializado en innovación, observación, monitoreo y control de ciberseguridad, en colaboración con el Ejército Peruano. Este laboratorio será coordinado por la Escuela de Posgrado de la UNI y buscará sistematizar experiencias para desarrollar nuevas especializaciones académicas.
Asistencia Técnica en Seguridad Digital: La universidad ofrecerá asistencia técnica en la formulación y reformulación del plan de despliegue de la estrategia de seguridad digital del país, aportando su experiencia y conocimientos especializados en el área.
La UNI se posiciona como un actor clave en este proceso, siendo la única universidad en Perú que cuenta con una Escuela de Ciberseguridad y Maestrías en Transformación Digital y Gobierno de la Seguridad Digital. Además, posee laboratorios especializados en ciberguerra y ciberseguridad, lo que la convierte en un aliado estratégico para el gobierno en esta misión.
Este encuentro fue una oportunidad para establecer propuestas conjuntas y definir actividades colaborativas, cuyos detalles serán anunciados en breve. Con estos esfuerzos, la UNI y la Secretaría de Gobierno Digital buscan acelerar la transformación digital en Perú, asegurando un futuro más seguro y tecnológicamente avanzado para todos los peruanos.