La semana pasada (aquí) dimos cuenta de la operación entre la SUNAT y Microsoft, luego de un controvertido contrato del año 2017 dónde se forzó la figura de Proveedor Único. En esta ocasión se recurrió a la estandarización técnica y una Resolución de Intendencia de Administración para facilitar una Adjudicación Directa, esgrimiendo argumentos: a) la preexistencia de la infraestructura (Componentes de Azure + Sistema de Comprobantes electrónicos de SUNAT) única y que presta servicios esenciales; b) la masificación del comprobante electrónico; c) el costo de optar por otro proveedor para el mismo servicio. Seguimos acopiando información y opinión de profesionales expertos e instituciones vinculadas al tema. La gran novedad radica en la génesis de este boom de contratos con Microsoft para su servicio Azure, un Road Show en México al cual asistieron autoridades del recién electo Gobierno de PPK, lo cual no tendría nada de cuestionable, sino tuviéramos algunos casos que van evidenciando visos de negociado permanente. Seguiremos investigando.
Un Comentario
Miguel Castillo
La cantidad de comprobantes electrónicos del Peru, es menor que la Argentina, Colombiana, Mexicana y otros paises latinoamericanos y ni que decir con países desarrollados, pero en estos países Microsoft no tiene estos contratos exclusivos que si tiene en Perú, es deprimente ver estas acciones, que lamentablemente originan sospechas de ilicitos que siguen y vemos todos los días en los medios de comunicación.
A los corruptos que malogran nuestro pais, no crean que son invencibles, van a ser perseguidos y atrapados, ya vimos como en algún caso solo les quedo el suicidio para ocultarse