La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) mostrará y expondrá en Argentina las características y ventajas del Voto Electrónico Presencial (VEP) y el aplicativo Firmas Falsas Nunca Más (FFNM) a invitación de la Dirección General de Reforma Política y Electoral de la Subsecretaría de Reforma Política y Asuntos Legislativos del Ministerio de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina).
Ambos aplicativos, creados por la ONPE, serán exhibidos en el evento internacional “Smart City Expo Buenos Aires”, organizado por Fira Barcelona Internacional, una de las instituciones feriales más importantes de Europa, con la invitación del Ministerio de Modernización, Innovación y Tecnología de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Argentina interesada en el voto electrónico de la ONPE
De a pocos, Perú está construyendo en el mundo un sistema de voto electrónico confiable y seguro.
(americasistemas.com.pe. Lima, Perú – 04 de octubre 2017) El objetivo principal del evento es abordar el concepto de innovación como el medio para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y la realidad urbana. Asimismo, trabajar en soluciones que conlleven a crear ciudades inteligentes, que se adapten y a la vez capitalicen los avances en nuevas tecnologías como herramientas hacia el crecimiento.
En el certamen también se realizarán dos actividades específicas en la materia: Workshop “Incorporación de tecnologías al proceso electoral”, con especialistas invitados internacionales, dirigido a comunidades de expertos, así como una Demostración de tecnologías, un espacio en donde distintos gobiernos pueden demostrar las soluciones que han desarrollado e interactuar con la ciudadanía.
En el taller de trabajo sobre “Incorporación de tecnologías al proceso electoral” participará el Gerente de Informática y Tecnología Electoral de la ONPE, Frank Guzmán y Giussepe Janino, Secretario de Tecnología de la Información del Tribunal Superior Electoral del Brasil.
La participación de la ONPE en este evento resulta importante ya que contribuirá a aumentar la visibilidad del organismo electoral y las soluciones tecnológicas de Voto Electrónico que ofrece. Además, contribuirá a incrementar la red de contactos con representantes de gobiernos, instituciones y referentes de empresas del sector, así como interactuar con los proyectos más vanguardistas que impulsan el desarrollo de las ciudades del futuro, además de compartir conocimiento e información y las mejores prácticas e ideas innovadoras con los expertos de la industria.
En julio de 2017, una delegación de la Comisión Electoral de Zambia visitó al jefe de la Oficina Nacional de Procesos (ONPE), Adolfo Castillo Meza, interesada en conocer el diseño, uso y manejo de resultados a través de la aplicación del Voto Electrónico Presencial.
Posteriormente, en Alemania, el moderno sistema de votación fue presentado ante más de 200 participantes a la conferencia internacional sobre identificación electrónica y temas de seguridad.
En agosto, Brian Kowal, actual vicepresidente de Negocios para las Américas de la empresa CryptoVision, precisó que entre todos los países del mundo el Perú es uno de los grandes líderes en la votación electrónica ya que hay pocas naciones que han logrado implementar este moderno sistema de votación de manera tan segura y exitosa.
Los hizo durante el seminario internacional de identificación y transformación digital que organizó el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC).