Las próximas elecciones congresales están a la vuelta de la esquina, el JNE ha descartado que se apliquen las reformas que el Ejecutivo propuso y el Congreso aprobó a su conveniencia. Por lo tanto, algunos pillos y otros semianalfabetos podrían sentirse tentados a querer mantener la impunidad y hasta tratar de recuperar su inversión, luego de jurar por Dios y por la plata, con total candidez o descaro. También tendremos candidatos de sectores tan diversos como la farándula o el de Tecnologías de la información.
El 26 E y nuestro imprescindible compromiso
Es imprescindible que la comunidad TIC se involucre en este proceso electoral, no podemos dejar espacios a los advenedizos, el país requiere de ellos.
(americasistemas.com.pe. Lima, Perú – 16 de octubre 2019) Ojalá tengamos a algunos de buen desempeño, que la población ya identifica. Esta será una elección de máxima gravitación en nuestro futuro. ¿Qué señal le queremos dar a nuestros hijos? ¿qué compromiso le pedimos a nuestros millenianns? El mundo entero sabe a los niveles que ha llegado la corrupción en nuestro país. Somos los campeones de ex Presidentes presos, en camino a la prisión o bajo investigación, sin contar a alcaldes y gobernadores.
El mismo mundo también sabe que estamos como sociedad luchando contra esta lacra estructural. Y si lo sabe el mundo, también lo sabemos nosotros y nuestros hijos. Nadie puede hacerse el desinformado. Es obligatorio tomar partido. Desde el más individual de nuestros actos, hasta los más colegiados e institucionalizados. Nos parece un gran precedente el comunicado de la UNI lamentando el fallecimiento de su ex-alumno y el llamado a la transparencia por parte de las autoridades, ante la liberación de la conductora .
Por estos nuevos aires que todos queremos respirar invocamos a los profesionales e nuestro sector TIC a involucrarse en todas las formas posibles, no solo en la lucha contra la corrupción, sino también en la mejora de nuestra competitividad y nuestra gestión del territorio y sus recursos.
En tal sentido, saludamos la decisión del Lic. Guillermo Ruiz Guevara, en participar de las próximas elecciones congresales. Será una maratón de pocos kms, pero necesitamos a los mejores, tenemos la obligación de cambiar el fondo del asunto. Ojalá tengamos más Ruiz Guevara´s. Usted qué dice amigo lector (a).
Un Comentario
Guillermo Ruiz Guevara
Estimado César: Desde que en 1986 se creó la Secretaría Nacional de Informática (SNI), las expectativas por disponer de una plataforma informática de soporte a la gestión gubernamental no alcanzan los niveles deseados. Falta de compromiso real de las instancias de gobierno, de presupuesto o los intereses de los operadores han obstaculizado lo que los profesionales del sector TI aspiran.
Fui el primer funcionario a cargo del Proyecto Nacional de Informática, órgano ejecutor de la SNI y luego el 1er subjefe de informática (e) en el INEI. Conozco la historia, se de los esfuerzos de muchos como de los aspectos pendientes para hacer de la tecnología gubernamental una realidad al servicio de los ciudadanos, del país y de un desarrollo que beneficie a todos.
Aprecio sus comentarios en “América Sistemas” y permítame invitar por su intermedio a un conversatorio para el día jueves 28 de noviembre en el Centro de Convenciones del Club Tacna, sito en Av Salaverry 3041, en San Isidro.
La agenda contendrá tres puntos:
1. Una visión hacia el 2050.
2. Iniciativas de corto plazo para sustentar la visión de futuro.
3. Estrategias en el acto formativo para el ciudadano digital.
En mi condición de miembro de un partido político, el desarrollo de la agenda servirá para el suscrito o para los candidatos que sean elegidos en las elecciones internas, a efecto de formular propuesta legislativas que favorezcan el desarrollo de un Perú Digital.
Asimismo, invito a aquellos profesionales interesados en emprender un diálogo permanente sobre las TI en la gestión del gobierno y apoyar a las candidaturas, de todos los partidos, para que las propuestas sean atendidas en bien de nuestro país.
De otro lado, agradeceré informar que en el acto del 28 de noviembre presentaré un libro que terminé de preparar, cuyo título es “Transformación Digital Continua”.
Reitero mi agradecimiento, alcanzándole el merecido reconocimiento por su esfuerzo periodístico.
Saludos, Guillermo Ruiz Guevara.