El experto en Transformación Digital y asiduo colaborador de este medio de comunicación, el peruano Ing. Luis Ismodes Tejada, titula su artículo ·El futuro está más cerca de lo que pensamos y no es lo que solía ser”, efectivamente no podía ser más oportuno. Comienza el mismo expresando de que a principios de este año Peter Diamandis fundador de la Universidad de La Singularidad y creador de XPRIZE, público su último libro “The Future is Faster than you Think”.
El futuro está más cerca de lo que pensamos y no es lo que solía ser
Nadie en su más sano juicio podía hacer cálculos de que el precio del carburante caería a menos cero por exceso de almacenamiento, tampoco el rápido cambio en los modelos educativos.
(americasistemas.com.pe. Lima, Perú – 22 de abril 2020) Título muy relevante y actual, ahora que estamos ante una nueva realidad donde la llamada Transformación Digital se ha acelerado exponencialmente y el precio futuro del petróleo cae por debajo cero, algo que posiblemente ninguno de nosotros lo imagino y que es la muestra de una nueva realidad.
Tampoco creo que los padres de niños en edad escolar se imaginaban que sus hijos terminarían el año escolar sin ir al colegio frente a un computador o tableta, por cierto, hace un par de días se anunció que el estado peruano compraría más de 800,000 tabletas para acompañar el aprendizaje remoto. Esta infraestructura es importante y necesaria, pero se debe complementar con contenidos que motiven el aprendizaje y profesores que sean más mentores y motivadores. En todo caso, es evidente que la educación a distancia ha llegado para quedarse.
En su anterior libro “Abundance: The Future is Better Than You Think” Peter describe como las tecnologías exponenciales están desmonetizando y democratizando el acceso a la energía y el agua, haciendo que recursos antes escasos, ahora sean abundantes. En su último libro, describe como las tecnologías aceleradoras están convergiendo como en el caso de Inteligencia Artificial con la Realidad Aumentada haciendo posibles cambios que impactan positivamente en campos como la educación o el entrenamiento, ahora que será riesgoso asistir a un cine o tomar clases presenciales.
Otro documento que vale la pena analizar es “The future is not what it used to be” de McKinsey, donde describen como, para muchas empresas en estas circunstancias, la sobrevivencia es el único punto de su agenda, y explican 7 elementos que todo líder debe considerar para adaptarse. Si desean profundizar el enlace es el siguiente: Click aquí
Ambas fuentes nos invitan a reflexionar respecto a si estamos preparados para enfrentar la actual crisis y la nueva normalidad.
Aporte empresarial
En AITIL hemos desarrollado una metodología que ayuda a evaluar y contar con acciones priorizadas, la cual ponemos a su disposición sin costo como un aporte a la comunidad de empresas de TI. La consultoría la hacemos en una entrevista, donde a través de 30 preguntas a los directores de las empresas les ayudamos a revisar su estado de preparación, la entrevista toma 2 horas. Si desean más información pueden conseguirla en el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=cafQFFwaQF8.