Se inicia una profusa campaña electoral entre los miembros del Colegio de Ingenieros del Perú con la finalidad de llevar al decanato al Ing. Roque Sánchez Cristóbal, acompañándolo en su lista el Ing. David Barrios Egoavil en calidad de vice decano en las próximas elecciones gremiales para el periodo 2016 – 2018.
En esta oportunidad y con la finalidad de conseguir la adhesión de sus afiliados, nos alcanzan la declaración de principios y el Programa de Acción de la lista liderada por Sánchez.
DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS
La ingeniería es la profesión que aplica los conocimientos científicos y técnicos para emplear racional y económicamente los recursos y las fuerzas de la naturaleza en beneficio del hombre y la sociedad.
La Ingeniería Peruana es el elemento fundamental en el desarrollo del país y en los propósitos del progreso social, económico y ambiental.
El Colegio de Ingenieros del Perú, es una institución autónoma creada por ley y que agrupa a todos los ingenieros de todas las especialidades para el ejercicio de una ingeniería nacional ética y técnicamente competente.
Creemos que los momentos actuales a nivel mundial son propicios para lograr el empoderamiento de la ingeniería nacional; para ello, primero realizaremos los cambios necesarios en el CIP y después podremos trascender a nivel nacional y mundial.
Siendo los ingenieros los que dominan las técnicas y las herramientas en las diversas especialidades de la ingeniería, debemos de asumir el rol de garantes del desarrollo de nuestro país y de esta manera asegurar calidad de vida a las futuras generaciones.
El Colegio de Ingenieros del Perú no ha evolucionado a través de los años, en sus procesos, procedimientos y servicios al colegiado y la sociedad; es por ello que propiciaremos y ejecutaremos cambios usando la reingeniería y la aplicación intensiva de las Tecnologías de Información y Comunicaciones.
A continuación declaramos los principios que regirán en nuestra gestión:
- Respeto a la Institución, a sus estatutos y a los colegiados.
- Honestidad en la gestión del CD Lima.
- Transparencia en todos los actos y acciones.
- Trabajo con excelencia para el logro de nuestros objetivos, para beneficio de los colegiados, del CIP y del País.
- Participación y dialogo con los colegiados.
- Responsabilidad al asumir y ejercer el nuevo rol de la ingeniería nacional en el desarrollo y el destino del país y de las futuras generaciones.
Ing. Roque Sánchez Cristóbal (DECANO)
Ing. David Barrios Egoavil (VICE DECANO)
PROGRAMA DE ACCION
– Nuestro Plan de Acción tendrá una constante, esta es el cambio, que se dará en los procesos y procedimientos con el objetivo de elevar el nivel de servicio a los colegiados.
– Aplicaremos la reingeniería de procesos y las tecnologías de información y comunicaciones en el Concejo Departamental, con el objetivo de que nuestra institución este al nivel de las circunstancias y de los tiempos actuales.
– Realizaremos las acciones necesarias para dotar de infraestructura adecuada al CD Lima y lograr el empoderamiento de los capítulos que son la base de la ingeniería nacional.
– Concluir con la implementación de la Unidad de Certificación Profesional en el CD Lima
– Se desarrollará e implantará el PROYECTO CIP ON LINE (Sistema de Emisión de Certificados y Pagos), cuyo objetivo es la obtención por vía internet de los Certificados de Habilidad, Certificados de Habilitación de Proyectos y de los Certificados de Habilidad para Residentes en Obras Públicas, previo pago en línea, con tarjetas de crédito o en efectivo a través de los equipos de Plataforma Virtual Multiservicios (PVM).Con este proyecto se logrará la modernización del CIP para una eficaz gestión y para ahorro de tiempo y costos a favor de los colegiados.
– Se propiciara y se convocará a distinguidos profesionales de la Orden para conformar Comités Consultivos, con la finalidad de alentar la participación en temas importantes para el CIP y para el país. De esta manera se eliminara también la indiferencia de los colegiados hacia su institución.
– Se promoverá la participación del sector privado y público para la capacitación de nuestros colegiados en Diplomados, Maestrías y Doctorados, con el objetivo de ser competitivos y de trasmitir conocimientos avanzados en lo científico, técnico y tecnológico.
– Se propiciara la firma y puesta en marcha de acuerdos o convenios a nivel nacional e internacional con sectores productivos, universidades, institutos de investigación e innovación y organismos especializados, con la finalidad de establecer un flujo de experiencias profesionales e institucionales.
– Se reforzarán, la defensa legal, defensa profesional, la Bolsa de Trabajo y los demás servicios para el colegiado.
Ing. Roque Sánchez Cristóbal (DECANO)
Ing. David Barrios Egoavil (VICE DECANO)
2 Comentarios
Roberto
Me permito aprovechar esta oportunidad, para dejar constancia, como ciudadano y como ingeniero, mi profunda preocupación en relación al tema de la corrupción que corroe los cimientos de nuestra sociedad, y no veo ninguna mención de los candidatos, en relación a este tema. Todos nuestros ex gobernantes incluido el actual, que es colega y miembro del Colegio de ingenieros, están involucrados en actos de corrupción, y todos relacionados a la ejecución de obras, en donde participamos ingenieros de casi todas las especialidades. Ya es momento que el Colegio de Ingenieros del Perú deslinde en este tema con los malos políticos y les envíe una clara señal, de que un ingeniero, no será ni participe ni cómplice de sus actos de corrupción de estas malas autoridades, a todo nivel, y en todo el País. Pido al CIP, que envíe un mensaje claro en el sentido de que, en caso de que se descubra un acto de corrupción en la elaboración y/o ejecución de un proyecto, el CIP retirará de ese proyecto a todos sus colegiados afín de no manchar la imagen incólume del profesional. Pregunto: ¿podrá un mal político llevar adelante la ejecución de su proyecto, sin la participación de un ingeniero?, Claro que no, nosotros tenemos la llave maestra, para erradicar la corrupción en nuestro País. Todos somos padres, hermanos, hijos, o abuelos, después de nosotros vendrán otras generaciones, debemos mirar a ellos, tenemos que dejar un País en orden y limpio de todo acto de corrupción, somos la luz del conocimiento, la reserva moral del país, la esperanza de desarrollo, somos un país muy rico en reservas naturales, y no lo estamos aprovechando como debiera ser. Proyectos de mucha envergadura no se hacen realidad, por la corrupción, porque los intereses particulares de malos políticos, no los permiten y eso nosotros no debemos permitir que ocurra. Nuestro País nos necesita, no le demos la espalda, por el contrario, pongámonos al servicio de nuestro País, nos lo agradecerá, y lograremos ganarnos el respeto de la ciudadanía y del país, en estos momentos de aciago por los espectáculos deprimentes ante la justicia de nuestros ex gobernantes. Ya es tiempo de hacer sentir nuestra voz, ya es tiempo, que se erradique la corrupción, podemos hacerlo, y no seamos parte de ella. Gracias.
administrador
Muy acertado su comentario en momentos de renovar las autoridades del CIP…tal como usted dice, hay que comenzar por hacer una real profilaxis de nuestras instituciones. Los ingenieros no pueden ser cómplices de tanto latrocinio que hace mucho daño a nuestra sociedad.
Atentamente,
América Sistemas