“Ya me lo imaginaba el motivo del porque mis proyectos no salían, dos veces obtuve la misma respuesta, no hay fondos” dice el lector Julio Guarachi y hay otros.
El mutismo parece ser la herramienta preferida por la presidenta del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC), Gisella Orjeda Fernández, ante la avalancha de acusaciones que penden en su contra.
Una mala estrategia a decir de muchos que, al contrario, esperan respuestas claras, transparentes, concisas, bien documentadas y rápidas, pues los cargos deben ser respondidos con certeza y prontitud.
Gisella: el mutismo no es la mejor herramienta
El caso Concytec es una caja de pandora afirman nuestros lectores
(americasistemas.com.pe. Lima, Perú – 02 de noviembre 2016) Su caso ha sido visto ya, en primera instancia, por la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología que preside el legislador Juan Carlos Yuyes Meza (FP), que aprobó por unanimidad derivar a la Comisión de Fiscalización la investigación del ejercicio de la hoy cuestionada Dra. Orjeda.
Esta misma Comisión acordó oficiar a la Contraloría para que haga las investigaciones respectivas y se tome las precauciones del caso en salvaguarda de la integridad física y personal de los denunciantes y en prevención a represalia laborales o de amedrentamiento.
En sesión pasada, la comisión recibió a un grupo de trabajadores que denunciaron que Orjeda Fernández -en el cargo desde el año 2011- haber favorecido a un socio suyo con subvenciones y financiamiento a proyectos de investigación. (ver edición anterior de América Sistemas aquí).
Asimismo, durante la gestión de Orjeda se habría incrementado la cantidad de personal que trabaja allí de 120 a 350 personas. La escala remunerativa de CONCYTEC también habría sido dispuesta de manera irregular, según denuncia de los trabajadores de planta. Ellos tienen una remuneración tope de 3,800 soles, pese a los años de servicio y experiencia, mientras que las personas contratadas por la denunciada tendrían sueldos de hasta13 mil soles e incluso más.
“Es lamentable constatar que hay un desorden en CONCYTEC, no se sabe cómo se han distribuido los gastos en esta institución, que maneja anualmente un promedio de 350 millones de soles y cuyo resultado no es visible en ninguna de las regiones”, afirmó el congresista.
La reacción de algunos ciberlectores de América Sistemas fueron:
Daniel Pizarro
Sospecho que los mediocres de Frente Popular y el APRA están detrás de todo.
MARIO
Bueno fuera que sean científicos los incorporados en la planilla cas del CONCYTEC y el FONDECYT, son trabajadores que efectúan labores administrativas, mientras que a los trabajadores de planta se les maltrata y no se les pagan sus beneficios.
Mariana
Sería bueno no sólo revisar estos casos, pues hay otros “Investigadores” que no cuentan con los grados y títulos que tienen puesto de Director de I…….. Sin embargo el concurso fue direccionado para dicha persona que no cuenta con grados y títulos y descartaron y no consideraron en los postulantes a quienes sí tenían grados y títulos reconocidos en el país y no estudiados por internet. Investiguen, hay más casos.