Un conjunto de tecnologías innovadoras para protegernos contra la Pandemia están desarrollando varios países, especialmente asiáticos, preocupados por la continuidad económica, incluso el propio presidente chino Xi Jinping, hizo un llamado al sector tecnológico del país que ayude a combatir el covid-19. Se sabe que la Universidad de Madrid lidera el estudio de un brazalete que monitoriza el contacto facial, mientras que la americana start-up Slightly Robot ha desarrollado un brazalete que actúa como una alarma vibro-táctil que monitoriza la conducta de contacto facial, y alerta al portador del movimiento que va a llevar a cabo con sus manos.
Las TIC´s contra el Covid- 19
Nuestro colaborador, Enrique Pavón Gonzáles recogió este informe aparecido recientemente en El País de España y nos lo comparte.
(americasistemas.com.pe. Lima, Perú – 22 de abril 2020) Las novedades que podemos encontrar son que varias empresas del Asia han desarrollado tecnologías automatizadas para llevar paquetes sin que haya contacto entre las personas, también para pulverizar desinfectantes o realizar funciones de diagnóstico básicas a fin de minimizar el riesgo de infección.
Mientras que la empresa MicroMultiCopter, con sede en Shenzhen, está desplegando drones para trasladar muestras médicas y realizar imágenes térmicas.
Se conoce que las cámaras de reconocimiento facial son comunes en China, y ahora las compañías están actualizando el software para escanear multitudes en busca de gente con fiebre o para identificar a las personas que no usan máscaras.
Por ese lado va SenseTime, empresa líder de inteligencia artificial, dice que su software para controlar la temperatura de una persona sin que haya contacto se ha implementado en estaciones subterráneas, escuelas y centros comunitarios en Pekín, Shanghái y Shenzhen.
El periódico chino Global Times informó que las autoridades de la ciudad de Chengdu, en la provincia de Sichuan, han recibido cascos inteligentes que pueden medir la temperatura de cualquier persona dentro de un radio de 5 metros, haciendo sonar una alarma si se descubre que tienen fiebre.
Una aplicación llamada Alipay Health Code asigna a las personas el color verde, amarillo o rojo, según tengan permitido entrar en espacios públicos o para ponerlas en cuarentena en su hogar. Para identificar posibles portadores de virus utiliza el big data y ya ha sido adoptada en más de 200 ciudades chinas.
Tencent, la compañía detrás de la popular aplicación de mensajería WeChat, ha lanzado una función similar de seguimiento basada en códigos QR. La aplicación “detector de contacto cercano” notifica al usuario si ha estado en contacto cercano con un portador de virus.