Nuestro país fue el receptor del primer préstamo que desembolsó esta importante entidad financiera multilateral. Fue el año 1961 para la reconstrucción del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Arequipa (aquí) en el cual fallecieron 63 personas y 200 quedaron heridas. Sesenta años después el BID sigue aportando fondos, ayuda técnica y sobre todo una mirada global al desarrollo de nuestra región.
El pasado 24 de Setiembre tuvo lugar el Foro “Gobierno Digital y su Impacto en la Productividad” con una agenda realmente de primer nivel. La representante del BID en el Perú Viviana Caro precedió al especialista en Gobierno Digital, el español Aitor Cubo informó sobre “¿Cómo vamos en Gobierno Digital en América Latina y en el Perú?”. Temas claves lo tuvo el Ing. Ricardo Saavedra, funcionario del RENIEC con “Identidad Digital, Firma Digital e Interoperabilidad”. Y el Conversatorio sobre “Conectividad” desarrollado por Guillermo Alarcón del BID, la Viceministra de Comunicaciones del MTC, Virginia Nakagawa y la CEO de Internet para Todos, Teresa María Gomes de Almeida. Especial participación tuvieron las Ingenieras que están acelerando el uso de Gobierno Digital en nuestro país y sentando las bases para la Transformación Digital que se requiere, Lieneke Schol y Marushka Chocobar.