“Anunciamos que el nuevo sistema operativo Windows 10” ya no necesita de ningún antivirus, viene premunida de una potente solución de Windows Defender” fue una de las novedades que presentó Guillermo Guzmán – Barrón, gerente general de esta organización ante la prensa especializada.
Enunció que la nueva plataforma de Windows 10 se basa en cuatro pilares: Transparencia, Privacidad, Control y Seguridad mencionó el ejecutivo. El 2015 ha sido un año duro en seguridad y Microsoft ha respondido a las expectativas, acotó.
Microsoft Perú presenta novedades de Windows 10 para las empresas
Windows 10 está disponible de manera gratuita para las organizaciones que cuenten con las versiones Home y Pro hasta el 29 de julio de 2016.
(americasistemas.com.pe. Lima, Perú – 16 de diciembre de 2015) En el marco del reciente lanzamiento de la primera gran actualización de Windows 10 para PC y tabletas, con mejoras en todos los aspectos de la plataforma y la experiencia, Microsoft Perú presentó la oferta de este sistema operativo para organizaciones completas. La compañía dio a conocer las diferentes modalidades en que empresas y organizaciones de todo tipo y tamaño pueden acceder a Windows 10, el cual pronto también comenzará a llegar a teléfonos móviles seleccionados, con total confianza en su implementación.
Windows 10 está disponible de manera gratuita para organizaciones y consumidores en sus versiones Windows 10 Home y Pro. Para acceder a este beneficio, en la versión Home sólo hay que seguir el procedimiento de actualización a través de Windows Upgrade. En el caso de la versión Pro, cuya licencia usualmente es adquirida por organizaciones pequeñas y medianas, será necesario que el área de TI active la actualización automática permanente del sistema operativo. En ambos, casos, quienes aún no hayan hecho la actualización, pueden hacerla hasta el 29 de julio de 2016.
Si la empresa que quiere activar Windows 10 cuenta con el paquete Enterprise, requiere un contrato vigente de licenciamiento por volumen de Windows. La diferencia de este paquete con los anteriores es que permite configuraciones avanzadas de seguridad, gestión extensa de dispositivos y aplicaciones, total flexibilidad de despliegue y control de actualización del sistema operativo, entre otros beneficios de utilidad para el área de TI de las grandes corporaciones.
Windows 10 se adapta a todas las maneras de trabajar
“En los últimos años, las expectativas de los usuarios sobre los dispositivos y el lugar de trabajo han cambiado; la gente quiere dispositivos que puedan tocar, con una experiencia que abarque tanto el uso personal como profesional”, indicó Guillermo Guzmán-Barrón, Gerente General de Microsoft Perú. “Las personas demandamos la oportunidad de utilizar nuestros propios dispositivos en el lugar de trabajo y las aplicaciones que más usamos en nuestro día a día; esto es posible gracias a Windows 10”, apuntó Guzmán-Barrón.
Windows 10 Enterprise cuenta con servicios gratuitos diseñados para que el área de tecnología abarque desde las complejidades actuales hasta el lugar de trabajo moderno. Windows Update for Business es un nuevo servicio que brinda controles de TI sobre la implementación de actualizaciones dentro de sus organizaciones, a la vez que se asegura que sus dispositivos se encuentran seguros y actualizados. La tienda Windows para Negocios brinda a TI una manera flexible de adquirir, implementar, administrar y utilizar aplicaciones; además, soporta nuevos programas de compra por volumen que permiten a las organizaciones adquirir aplicaciones en bloque, y administrar esas licencias.
Una de las principales novedades de Windows 10 Enterprise es su enfoque y énfasis en seguridad que abarca una diversidad de tecnologías. Por ejemplo, Credential Guard utiliza seguridad basada en virtualización para poder administrar credenciales y accesos en un ambiente protegido que lo aísla del sistema operativo y ayuda a protegernos de malware; asimismo, Device Guard es una combinación de características de seguridad basadas en hardware y software que permite administrar aplicaciones confiables y evita que atacantes puedan tomar control del dispositivo.
Otro aspecto importante en la protección contra amenazas de seguridad moderna es el reemplazo de contraseñas de seguridad a partir de identificación biométrica como huellas digitales o reconocimiento de iris, gracias a Windows Hello. Del mismo modo, el hardware basado en autenticación multifactor abre la posibilidad de recibir una llamada telefónica adicionalmente a la clave para comprobar la identidad del usuario; esto gracias a Micrososft Passport. Ambas tecnologías permiten contener ataques informáticos que buscan robar las contraseñas que utilizamos.
“Es cada vez más común las noticias sobre la fuga de datos en las organizaciones. Este tipo de fugas pueden tardar hasta 200 días en ser detectadas y ocasionan grandes costos para las empresas. Expertos de la industria predicen que habrá más de dos millones de nuevas aplicaciones de malware para finales de este año”, indicó Rotsen Quispe, Gerente de Windows en Microsoft Perú. “Windows 10 está diseñado para proteger a nuestros clientes de esas amenazas modernas por lo que es la plataforma más confiable de la historia con características como la protección de credenciales, protección de dispositivos, Windows Hello y Windows Defender”, aseguró Quispe.
Empresas como Daimler, NESTLÉ, KPMG, Hendrick Motorsports, Virgin Atlantic y el PGA Tour ya están usando Windows 10 de manera exitosa. Ellos formaron parte del Programa Enterprise Insiders. Microsoft ha incorporado su experiencia con estas empresas dentro de su guía de implementación para socios TI y continuará con la actualización conforme logre asociarse con nuevas compañías para actualizar sus organizaciones a Windows 10.