La IA desencadenará la próxima ola de eficiencia, experiencia y crecimiento en todos los sectores de aquí a 2030. Deloitte informa que se espera que el mercado de la ciberseguridad de la IA alcance los 102.780 millones de dólares en 2032. A pesar de sus beneficios para las empresas, esta tecnología también está siendo aprovechada por los ciberdelincuentes para realizar ataques evasivos, únicos y dañinos que las soluciones de ciberseguridad tradicionales no pueden detectar. Sigamos leyendo.
Palo Alto Networks: 2,3 millones de amenazas de ciberseguridad son identificadas diariamente
La compañía advierte de la urgencia de combatir estas amenazas, dado que bloquea una media de 11.300 diariamente.
(americasistemas.com.pe. Lima, Perú – 15 de mayo 2024) Palo Alto Networks identifica una media de 2,3 millones de amenazas nuevas y únicas cada día y bloquea una media de 11.300 millones de amenazas en línea al día, lo que pone de relieve la urgencia de combatir estas amenazas.
En este contexto, Palo Alto Networks, líder mundial en ciberseguridad, ha presentado una serie de nuevas soluciones de seguridad para ayudar a las empresas a bloquear los ataques generados por IA y proteger eficazmente el uso de la IA por diseño, un enfoque centrado en el ser humano para innovar con IA y aprendizaje automático (ML), centrándose en generar soluciones que satisfagan las necesidades reales de los usuarios.
«Las empresas deben superar rápidamente el uso de procesos y soluciones aislados, y reconocer las ventajas de adoptar una plataforma integrada que represente algo más que una pila tecnológica, sino un mecanismo empresarial crucial y esencial para alcanzar el éxito», afirmó Nikesh Arora, presidente y CEO de Palo Alto Networks.
Precision AI combina el aprendizaje automático (Machine learning) y el aprendizaje profundo (Deep learning) con la accesibilidad de la IA generativa (GenAI) para lograr una seguridad impulsada por la inteligencia artificial en tiempo real que permita superar los ataques maliciosos y proteger de forma proactiva las redes y la infraestructura. «La plataforma es el enfoque necesario, y las soluciones integradas que pueden tanto proteger como habilitar la IA son clave para lograr resultados. La IA de precisión de Palo Alto Networks es el cambio de juego que creará un nuevo paradigma en seguridad -quizás por primera vez- en el que el defensor va por delante del adversario.»
El uso de inteligencia artificial por parte de los delincuentes hace que sus ataques sean más sofisticados y difíciles de detectar. Además, el aumento de estos ataques podría representar un reto importante para las organizaciones, requiriendo cada vez mayores inversiones en medidas de ciberseguridad.