Con el objetivo de brindar una mayor transparencia y predictibilidad respecto al futuro de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (RDNFO), el MTC hizo público el informe del grupo de trabajo instalado en la gestión anterior, en el que se presentan los criterios para una mejor gestión y operación de la red. En el informe se recomienda una mayor flexibilidad en la determinación de la tarifa, la integración de las redes de transporte de titularidad del Estado, un mayor aprovechamiento de la Red Nacional del Estado – REDNACE, entre otros aspectos que deberán ser evaluados a profundidad.
MTC hace público informe del grupo de trabajo sobre la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica
Es parte de la política de transparencia del sector con el objetivo de poner en valor la red que permita la reducción de la brecha de conectividad en el país.
(americasistemas.com.pe. Lima, Perú – 15 de febrero 2023) El grupo de trabajo, conformado en el 2021, tenía como propósito explorar las opciones que permitan relanzar el proyecto de conectividad y lograr que se tenga un modelo operativo atractivo, rentable y que promueva, realmente, el acceso a Internet de alta velocidad.
Al respecto, la ministra del MTC, Paola Lazarte, sostuvo que este es un primer insumo y se debe considerar los aportes de la industria, la academia y todos los agentes involucrados en el sector telecomunicaciones, con el fin de tomar la mejor decisión para poner en valor la RDNFO y pueda cumpla su propósito de conectar a más poblaciones rurales.
El informe se puede leer en el enlace: https://bit.ly/3jVk0Xu, y se recibirán comentarios hasta el 13 de marzo. Posteriormente, se gestionarán las medidas que permitan obtener el verdadero potencial de la red para desempeñar un rol primordial en la promoción del acceso a Internet en el Perú.
Dato
La Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica es un proyecto emblemático, que cuenta con un tendido aproximado de 13 500 kilómetros de fibra óptica a nivel nacional en 180 provincias. Brinda el servicio portador y permite a los distintos operadores privados la prestación de servicios al usuario, como el Internet de banda ancha y la telefonía móvil.