Daniel Oscar Albizzati, es director regional de operaciones de la integradora de soluciones TDI con sede en Argentina y con oficinas en Perú, y en poco tiempo se ha convertido en uno de los principales aliados tecnológicos de la americana CA Technologies, recibiendo de parte de esta última reconocimiento mundial.
El ejecutivo expresa que la firma que él dirige, propone brindar óptimas respuestas, acompañado de soluciones informáticas a la problemática de negocios de cada cliente en particular.
Para lograr dicho enunciado, han logrado desarrollar una fuerte alianza con CA Technologies para, de la mano con el cliente establecer excelentes relaciones para el desarrollo de los negocios.
CA – TDI y el cliente formamos el equipo ideal
Comercializan sistemas de mediano y alto rango, realizando desde nuevas instalaciones hasta upgrades y migraciones.
(americasistemas.com.pe. Lima, Perú – 16 de Diciembre de 2015) Con la finalidad de conocer un poco más de la propuesta que TDI SA tiene para el mercado nacional, conversamos en exclusiva con Daniel Oscar Albizzeti, director regional de operaciones de esta organización. Continuación sus declaraciones:
Nuestro entrevistado menciona que TDI S.A. fue fundada en 1993, teniendo fuerte presencia comercial en Latinoamérica, actualmente brinda soluciones para la innovación tecnológica, agilizar las operaciones, e incorporar nuevas empresas a la nueva tendencia del data business. En Perú, está presenta desde el 2011, habiendo obtenido un fuerte crecimiento regional que lo ha llevado a ser en el año 2015 el Partner de CA más importante de Latinoamérica, premio recibido en el ultimo CA WOLRD 2015 en Las Vegas. Es bueno destacar que es la primera vez que un partner de la región andina gana este premio, considerando que la terna estaba compuesta por empresas representativas de los países al sur de Estados Unidos.
Propuesta para Perú
A renglón seguido, dice que la propuesta que trae TDI es lograr que sus clientes transformen sus empresas para afrontar el enorme cambio que se está dando en la forma de hacer negocios en esta era digital, para lograr esto además de contar con la excelencia de las soluciones de CA Technologies, nuestra misión es estar día tras día trabajando en nuestros clientes para afrontar los cambios y colaborar en el crecimiento de los negocios.
A la pregunta ¿cómo definiría la alianza que ustedes tienen con CA Technologies y desde cuándo se viene dando, el funcionario nos responde que CA les brinda productos de clase mundial, soporte, innovación, así, su principal desafío es encontrar la solución que los clientes necesitan para cambiar la forma de hacer negocios. “Trabajando juntos hacemos un gran equipo” enfatiza. En Latinoamérica cada año más y más ventas están siendo realizadas a través de socios de negocios, esa es la prueba de que estamos en el buen camino, acota.
También enfatiza que el aporte de TDI está orientado a la venta de las soluciones y a los servicios de implementación y continuidad operativa, a la fecha cuentan con un team regional de gran nivel que se complementa con la fuerte presencia de CA en cada uno de los países donde TDI está presente. Menciona que el objetivo es que sus clientes puedan utilizar toda la potencialidad de los excelentes productos que CA desarrolla, por ello han logrado formar una fuerte presencia local, que asegura que las soluciones van a ser implementadas y utilizadas en todo su potencial, expresa. También subraya que tienen guardias permanentes para lograr la total disponibilidad de las soluciones y recursos regionales para solucionar casos de gran complejidad, estamos diariamente al lado de nuestros clientes apoyando en lo que sea necesario.
Es bueno mencionar, dice el funcionario, que muchos recursos de la oficina de Peru están prestando servicios en Argentina, Chile y Colombia gracias al importante grado de especialización al cual han llegado a través de la capacitación permanente en las herramientas de CA Technologies.
Finalmente, expresa que lo importante es que los CIO´s comprendan la enorme transformación que se está desarrollando en la forma de hacer negocios. Todas las empresas sin importar su tamaño, mercado y área de especialización deberán transformarse para hacer frente a este nuevo desafío, las empresas deberán encontrar socios que los acompañen en este proceso disruptivo para estar preparados de la mejor forma para enfrentar el cambio ineludible que propone este nuevo mercado digital.