Efectivamente amigo lector, El Satélite Perú SAT1 comprado a Airbus sí que genera situaciones impensadas. No solo los cuestionamientos del proceso de adquisición que son investigados por la Comisión de Defensa del Congreso lo empañan esta gran oportunidad. Tenemos información de fuentes muy confiables que existirían intereses dentro de la Fuerza Aérea del Perú de tomar el control total en la administración del satélite submétrico de observación, intentando por ejemplo dificultar las funciones del personal Civil, especializados en Francia.
Herramienta apetitosa
Sus múltiples usos lo convierten en herramienta altamente estratégica y la consigna sería dejar de lado a los civiles
(americasistemas.com.pe. Lima, Perú – 26 de octubre 2016) Actualmente las imágenes satelitales son gratuitas para las entidades públicas que las soliciten. Entonces cual sería la motivación de fondo de tales supuestas intenciones. No lo sabemos con certeza, pero algo si es seguro: investigaremos este caso.
Esta tecnología permite ver con nitidez objetos de 70cms desde 600 km de altura. El uso de la constelación francesa permite tener de imágenes de nuestro territorio cuando Perú SAT1 órbita en otras latitudes. Esto hace posible monitorear actividades tales como pesca, tala y minería ilegal. Es posible seguir un container y verificar si cambia la ruta autorizada y lleva insumos al narcotráfico en zonas como el VRAE. Es posible saber dónde se están construyendo pistas de aterrizaje ilegales para avionetas cargadas de cientos de kilos de cocaína.
Señor Ministro de Defensa, sería muy bueno verificar el estado actual y lo planificado para los usos no militares, ni de interdiccion de esta tecnología. No permitamos que posibles intereses oscuros impidan el uso Civil. Titulación agrícola rural, prevención de desastres, desarrollo urbano, control del patrimonio, gestión del territorio, etc., etc. Es imperativo que el Sr. Zavala de la PCM tome cartas en el asunto.
Un Comentario
Germán Chiock
Cuando no los militares con sus intenciones “preventivas” pero es su costumbre tergiversar el uso de la tecnología para sus propios fines militares en aras de la “defensa nacional”. Por otro lado, eso de dejar de lado a personal capacitado y especializado en Francia para meter a quienes? Acaso ellos ya tienen el personal capacitado adecuadamente o lo van a usar como un juguete aprendiendo en el camino. No me parece que sea un opción profesional ó el motivo es malograrlo para sacar jugosas prebendas a la hora de contratar el mantenimiento? Chi lo sa?!